Escritura in-cómoda y diversificaciones del "yo" en dos novelas de Reina Roffé
Abstract
En este trabajo se analizan dos novelas de Reina Roffé: La rompiente (1987) y El cielo dividido (1996). Nos proponemos explicitar cómo surge una especie de continuidad narrativa a través de historias diversificadas en donde el yo protagonista rearma las tramas a partir del caos, de lo inentendible. En estos textos, Roffé demuestra que las experiencias se tejen generando proyectos junto a una recuperación memorial, en trabajo constante, con una forma de narración no convencional. De este modo, la identidad atraviesa rupturas hasta dar con una voz que diagrama, como puede, la represión dictatorial de los años setenta en la Argentina. El interés se encuentra no tanto en el relato de los hechos sino en los modos en que se enuncian (Arfuch, 2013). Todo el análisis permite reconocer cómo personajes y lenguaje contribuyen a la conformación de la experiencia singular y colectiva de un período de censura.
Copyright (c) 2020 Confabulaciones. Revista de literatura argentina
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.