Entre big data y poéticas de incontinencia: reflexiones sobre el saber en el medio digital
Keywords:
Big data, Referenciabilidad, Poéticas de incontinencia, Literatura digitalAbstract
En nuestro presente, vivimos atravesados por una sobreabundancia de códigos y lenguajes que –en muchas ocasiones– apenas llegamos a comprender. Nos vinculamos con ellos por medio de interfaces que simplifican su complejidad inherente. Al mismo tiempo, las maquinarias del big data operan sobre nuestra cotidianeidad: por medio de la aplicación de las matemáticas, infieren probabilidades e inducen comportamientos. Eso da lugar a una tendencia a la discretización, automatización e indización de todo. En este contexto, nos interesa pensar las poéticas de incontinencia, es decir, aquellas que insisten en preservar márgenes de inaccesibilidad en el medio digital, en un entramado en que todo tiende a volverse eventualmente referenciable.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).