Puntos de fuga: representaciones femeninas de “tierra adentro” en obras de Victoria Gucovsky y Ada María Elflein

Authors

  • Gabriela Boldini Universidad Nacional de Córdoba

Keywords:

Literatura argentina, Siglo XX, Tierra adentro, Heterodoxia

Abstract

El concepto de territorio ha estado históricamente ligado a la construcción de la nación y el desarrollo de la literatura nacional. El espacio de “tierra adentro” convoca muchos sentidos: desierto, barbarie, región, cultura criolla, tradición nacional. A comienzos del siglo XX, dos autoras de origen inmigratorio: Victoria Gucovsky y Ada María Elflein escriben una serie de textos literarios y periodísticos centrados en temáticas rurales y/o provincianas. La heterodoxia se vislumbra en el plano enunciativo (escritura femenina) y en los contenidos. Los textos discuten representaciones territoriales canónicas y políticas colonizadoras que el Estado liberal moderno ejerce sobre el territorio de “tierra adentro”. Gucovsky representa el espacio rural moderno, las problemáticas sociales en las colonias agrícolas. Elflein recrea los conflictos decimonónicos del espacio rural y de sus pobladores. La memoria histórica interpela al presente.

Downloads

Published

2021-01-08

How to Cite

Boldini, G. (2021). Puntos de fuga: representaciones femeninas de “tierra adentro” en obras de Victoria Gucovsky y Ada María Elflein. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (4), 19–36. Retrieved from http://170.210.214.12/index.php/confabulaciones/article/view/416

Issue

Section

Artículos