Nuevas dramaturgias de mujeres. Otras miradas
Keywords:
Dramaturgias, Perspectiva de género, Cecilia Propato, Judith GutiérrezAbstract
Gracias al activismo de los feminismos en la Argentina –al movimiento del Ni una menos, que luchan por la equidad de género y los derechos humanos de las mujeres y de las disidencias sexuales y genéricas–, han surgido expresiones artísticas muy diversas. Es en este contexto que observamos la aparición de jóvenes dramaturgas que muestran en sus producciones dramáticas innovadoras una evidente perspectiva de género, pues reflejan opresiones que las mujeres sufren actualmente, distintas formas de violencia patriarcal. En este artículo focalizaremos la producción dramática de dos dramaturgas argentinas representativas de esta tendencia teatral: Cecilia Propato y Judit Anabel Gutiérrez.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).