De lo animal en la poesía
Keywords:
Poema, Animal/humano, Discurso, FiguraAbstract
La propuesta de este artículo es recorrer la poesía escrita por mujeres a través de la isotopía de lo animal, como figura, como voz y como sistema simbólico. Para ello se revisan algunas referencias a la relación animal / humano para luego focalizar ciertos modos de estudiar lo animal en la literatura. El corpus de análisis está conformado por poemas escritos por mujeres en el noroeste argentino durante las últimas décadas del siglo XX, y finalmente se sitúa un abordaje de la poesía de Rosa Machado, verdadero zoo-logo desde el cual es posible explorar los límites lábiles entre ambos universos. El carácter corpóreo une a estas dimensiones, mientras afloran interrogantes, dudas y desconfianzas que se convierten en el poema en figuras altamente provocativas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).