Valdés Mujica: Puente entre la poesía verbal y la poesía visual de Beatriz Vallejos

Authors

  • María Amelia Arancet Ruda CILA - Universidad Católica Argentina

Keywords:

archivo, encuentro, poesía, artes plásticas, interdisciplinariedad

Abstract

Aquí se presenta, primero, el trabajo lento y progresivo de reunión de obra de la poeta y laquista santafesina Beatriz Vallejos. A lo largo de la búsqueda, este corpus reveló su sentido de cuerpo, propio y compartido, de collar de arena y de río. A la par, lo enriquecimos con el acceso a la obra plástica, dispersa y de difícil acceso. Al estudiarlo se destacó como acontecimiento decisivo para la trayectoria artístico-artesanal de Vallejos el encuentro con el imaginero laquista Carlos Valdés Mujica. Fue un hito que se sumó como cuenta del ‘collar de arena’, como parte del fluido del ‘río cercano’ y omnipresente y como marca determinante en el corpus/cuerpo. Para Vallejos la suma de la práctica de un arte plástica permitió diversificar su expresión y, a la par, llegar a su estilo poético posterior, mucho más condensado y sintético que el de los libros anteriores al mentado encuentro.

Downloads

Published

2022-01-10

How to Cite

Arancet Ruda, M. A. (2022). Valdés Mujica: Puente entre la poesía verbal y la poesía visual de Beatriz Vallejos. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (6), 1–22. Retrieved from http://170.210.214.12/index.php/confabulaciones/article/view/469

Issue

Section

Artículos