Regionalismo no-regionalista: la entidad hombre-agua en la poética de Franco Rivero
Palavras-chave:
Franco Rivero, Corrientes, regionalismo no-regionalista, aguaResumo
En este artículo realizamos el estudio de la obra Usted no viaja asegurado (2016) de Franco Rivero. Particularmente, centramos el abordaje en la relación existente entre el hombre y el agua en los poemas Psykhe, Naufragio, Catecismo y Rostro. Asimismo, observamos y profundizamos en la existencia de un regionalismo-no regionalista a partir de su poética. Para este trabajo tomamos como sustento teórico, fundamentalmente, a Pablo Heredia (2011), Mila Cañón (2003) y Beatriz Sarlo (1996). Los objetivos que perseguimos en este estudio son profundizar en la entidad hombre-agua, describir cómo se presenta en los poemas seleccionados y a raíz de ello, propagar el conocimiento tanto de la literatura correntina como del NEA.
Referências
Cañón, M. (2003). Zonas y hegemonías. Saer y Ortiz en el litoral. CELEHIS-Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas. Año 12 -Nro 15-, pp. 109-127.
Correa, S. (2020). Biografía de Franco Rivero. https://revistanae.wixsite.com/revistanae/post/franco-rivero
Heredia, P. (2011). La Nación popular. Modelos políticos de revitalización de las culturas regionales (Renovación narrativa y representación discursiva. 1945- 1976). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcz89w0
Montali, G. (2019). Disminuya velocidad, de Franco Rivero: la poesía como desplazamiento. https://latinta.com.ar/2019/11/disminuya-velocidad-franco-rivero/
Pérez Ruíz, C. (2022). Franco Rivero: un poeta en las orillas. http://continuidaddeloslibros.com/franco-rivero-poeta-las-orillas/
Rivero, F. (2016). Usted no viaja asegurado. DEACA.
Sarlo, B. (1996). “La duda y el pentimento”. Punto de Vista, n.º 56, pp. 31-35.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).