Familias del humor y mitos populares en la dramaturgia de “Los Macocos”
Palabras clave:
Humor, Dramaturgia de actores, Escritura colaborativa, Obra abiertaResumen
El presente artículo se orienta a la descripción de la tarea de dramaturgia de actores de “Los Macocos” en sus particulares condiciones ligadas a la escritura en colaboración, la conformación de una ficción dramática humorística y en el nivel de diálogo interno y de escucha de las reacciones del público a lo largo del tiempo. Como una suerte de desafío para la comprensión de la poética dramatúrgica completa, algún paralelo entre las familias involucradas en sus propias piezas (Marrapodi y Albornoz, especialmente) y el método de “Los Macocos”, echará luz sobre los vectores principales de su trabajo colectivo La tradición familiar puede ser entendida como una fuente de invisibles metáforas autorreferenciales de los modos en los que el grupo piensa la actuación y la escritura, las risas populares y las comunidades afectivas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).