Ada Elflein: archivo y patrimonialización

Authors

  • Natalia Crespo Instituto de Literatura Hispanoamericana - Universidad de Buenos Aires

Keywords:

archivo, patrimonialización, Ada Elflein, género, inmigración

Abstract

Este artículodescribe los rasgos generales de un patrimonio literario recientemente rescatado de los archivos: los cuentos hasta ahora nunca “levantados” de La Prensa de la escritora germano-argentina Ada María Elflein (1880-1919). Con un proceso de canonización muy desparejo (una veintena de cuentos varias veces reeditados y otros directamente inaccesibles y en riesgo de desaparición material), esta obra se caracteriza por albergar y sostener a lo largo de los catorce años de su desarrollo una dualidad: textos nacionalistas, modélicos y moralizantes (los menos en cantidad pero los más difundidos) coexisten con otros que abogan, en cambio, por la defensa de sujetos subalternizados y/o temas relegados de la historiografía dominante. Este artículo intenta ofrecer una mirada panorámica sobre este amplio acervo –organizable en cuatro grandes grupos (notas históricas, relatos de viaje, cuentos del siglo XIX y cuentos del siglo XX– en proceso de patrimonialización. 

Downloads

Published

2022-07-01

How to Cite

Crespo, N. (2022). Ada Elflein: archivo y patrimonialización. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (7), 54–71. Retrieved from http://170.210.214.12/index.php/confabulaciones/article/view/502

Issue

Section

Dossier