El género (im)pertinente: poéticas travestis y performatividad

Autores

  • Leandro Arce de Piero CONICET - Universidad Nacional de Salta

Palavras-chave:

Teatro del NOA, Sociocrítica, Ideosema, Políticas de género

Resumo

El presente trabajo tiene como finalidad problematizar la relación entre género y performance en las dramaturgias del NOA. Consideramos la figura de la travesti, por su proliferación en las dramaturgias de la región, como una representación atravesada por tensiones ante las cuales cada texto dramático se posiciona. Adoptamos una perspectiva sociocrítica para dar cuenta de las múltiples formas en que las dramaturgias inscriben el ideosema de la travesti y analizamos los límites y posibilidades del mismo. Para tal fin, se toma como objeto de análisis el ideosema de la travesti en tres textos dramáticos: Hey there (2014) de Luis Caram, Hay cadáveres (2015) de Lucila Lastero, Indésirables (2018) de Nicolás Pecci. Concluimos que el teatro es un dispositivo de género capaz de poner en crisis categorías y visiones patriarcales sobre los cuerpos y las identidades.

Downloads

Publicado

2021-01-08

Como Citar

Arce de Piero, L. (2021). El género (im)pertinente: poéticas travestis y performatividad. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (4), 113–134. Recuperado de http://170.210.214.12/index.php/confabulaciones/article/view/421

Edição

Seção

Dossier