El breve paraíso. Entrevista a Nélida Cañas

Autores

  • Raquel Guzmán Universidad Nacional de Salta

Palavras-chave:

Literatura, Poesía, Nélida Cañas, Entrevista

Resumo

Nélida Cañas nació en Arroyo Cabral (Córdoba) y vivió por 25 años en San Salvador de Jujuy. Actualmente reside en Córdoba. Ha publicado en poesía: Cifras del misterio (1988), Sitial de vuelo (1991), Animal de lo desconocido (1997),Jaurías del alba (1998), Dibujo de mujer (1999), El agua y la greda (2001), Una palmera en el fondo del cielo (2004), Opus lunar (2007), Mariposas de Pekín (2012), El libro de las flores (2014). En narrativa: De este lado del mundo (1996), Breve cielo (2010), En la Fragilidad de los días (2013), Intersticios (2014), Como si nada (2018), De nunca acabar (2020). Recibió premios nacionales e internacionales, poemas suyos fueron traducidos al italiano en la antología Buena letra 2, (CommisoEditore 2014), edición bilingüe. Su obra aparece en diversas antologías, entre ellas Poesía del Noroeste argentino, SXX (2004), El límite de la palabra (2007), Monoambientes (2008), El microrrelato en Jujuy (2012), El microrrelato en el NOA (2013).

Downloads

Publicado

2021-01-08

Como Citar

Guzmán, R. (2021). El breve paraíso. Entrevista a Nélida Cañas. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (4), 273–277. Recuperado de http://170.210.214.12/index.php/confabulaciones/article/view/428

Edição

Seção

Entrevistas